¿En qué consiste esta carrera?

En esta carrera se estudian las técnicas y tecnologías de transmisión, tratamiento y gestión de la información. Para ello se proporcionarán amplios conocimientos de comunicaciones, electrónica, procesado de señal, gestión de información, redes e informática.

Este grado ofrece cuatro itinerarios o especialidades:

·        Telemática

·        Sistemas Electrónicos

·        Sistemas de Telecomunicación

·        Sonido e Imagen

El alumno que accede a esta titulación ha de tener disposición para el trabajo y capacidad analítica. Se precisa una buena base en matemáticas y en física, y es muy recomendable tener conocimientos de idiomas e informática.

 

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

El graduado en Ingeniería de Telecomunicación podrá planificar y gestionar las redes de comunicación públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan.

Entre otras materias, se aprenden tecnologías de cable, fibra óptica, radiocomunicaciones y antenas, comunicación espacial, sistemas de tratamiento y difusión de sonido o imagen (multimedia), televisión, servicios telefónicos fijos y móviles, control automático, radionavegación, electrónica de comunicaciones, instrumentación electrónica, microelectrónica, seguridad en redes, programación de ordenadores y servicios telemáticos, redes de área local (Ethernet y Wifi), Internet, visión 3D, etc.

 

¿En qué trabajarás?

Este grado te habilita para ejercer la profesión de ingeniería técnica de telecomunicación. La formación adquirida te permitirá ocupar puestos en los equipos directivos de empresas privadas o instituciones públicas, así como liderar y dirigir proyectos de investigación y desarrollo en las tecnologías más avanzadas.

Entre otras muchas posibilidades podrás trabajar en:

Sector privado: empresas generadoras y usuarias de servicios de telecomunicación, grandes empresas de servicios de telecomunicación, aeroespaciales y de seguridad, ingenierías y consultorías, TIC, radio y televisión, banca y comercio electrónico, así como pymes relacionadas con las telecomunicaciones.

Ejercicio libre de la profesión: en la oficina de proyectos, peritación e instalaciones; así como la puesta en marcha de empresas de base tecnológica.

La Administración Pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: europea, estatal, autonómica y local, en áreas TIC, principalmente.

Investigación, desarrollo e innovación: en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.

Docencia pública y privada: tanto en educación secundaria como en universidad.

 

¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Estos estudios tienen una clara orientación práctica, que se plasma en las numerosas prácticas de aula y de laboratorio que se realizan a lo largo de la carrera, así como en la amplia oferta de prácticas en empresas o entidades de investigación durante los últimos cursos (reconocidas con hasta 9 ECTS), lo que constituye un factor importante del aprendizaje y de la posterior inserción laboral.

 

¿Dónde puedes pasar un semestre?

La ETSI dispone de multitud de acuerdos con universidades de todo el mundo, principalmente europeas, pero también de Estados Unidos, Canadá, Italia…, para que los alumnos puedan realizar parte de sus estudios en el extranjero o en otras universidades españolas mediante programas de intercambio (Erasmus, Séneca, Promoe, etc.) y con la posibilidad de obtener una doble titulación al finalizar.

¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Con este grado se podrá acceder al futuro Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, que habilita para el ejercicio de la profesión de esta ingeniería.

También se puede acceder a los siguientes másteres universitarios impartidos por la ETSI: Máster en Electrónica, Tratamiento de Señal y Comunicaciones, Máster en Automática, Robótica y Telemática, , Máster en Organización Industrial y Gestión de Empresas. Adicionalmente se puede acceder al resto de Máster ofertados por la Universidad de Sevilla conforme a las reglas de admisión de los mismos.

Estructura del Plan de Estudio y Planificación Temporal

Los módulos de que consta el plan de estudios son: Módulo de Formación Básica (10 asignaturas, 60 ECTS), Módulo de Telecomunicación (11 asignaturas, 61,5 ECTS), Módulo de Ampliación de Obligatorias (7 asignaturas,  40,5 ECTS), Cuatro módulos de Tecnología Específica, que definen los cuatro itinerarios que puede cursar el alumno (Telemática, Sistemas Electrónicos, Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen) con 10 asignaturas y un total de 48 ECTS cada uno, Cuatro módulos de Optatividad de Tecnología Específica (cada uno dedica 2 asignaturas optativas (9 ECTS) a una tecnología específica) . Este módulo permite una pequeña especialización en la tecnología específica correspondiente. Para cubrir estas dos asignaturas se ofertarán 5 asignaturas de 4,5 ECTS cada una. Por último existe un trabajo fin de grado de 12 ECTS..

Para la obtención del título de grado el alumno deberá superar todos los módulos obligatorios (formación básica, común a la rama, ampliación de obligatorias y trabajo fin de grado), un módulo completo correspondiente a una tecnología específica, un módulo completo de asignaturas optativas de la correspondiente a la misma tecnología específica y el módulo optativo común.

Asignaturas de los dos primeros cursos (Comunes a las cuatro especialidades)

 

 

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

C1

MATEMATICAS I

MATEMÁTICAS II

FISICA

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION I

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

C2

MATEMATICAS III

TECNOLOGÍA DE DISPOSITIVOS Y COMPONENTES

TEORÍA DE CIRCUITOS

ESTADISTICA

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II

C1

AMPLIACIÓN DE FÍSICA

SEÑALES Y SISTEMAS

ELECTRÓNICA BASICA

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE INTERNET

C2

FUNDAMENTOS DE APLICACIONES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS

PROPAGACION DE ONDAS

TEORIA DE LA COMUNICACIÓN

CONTROL AUTOMÁTICO

ESTRUCTURA Y PROTOCOLOS DE REDES PÚBLICAS

 

 

Itinerario (Tecnología Específica) de Sistemas Electrónicos

 

 

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

C1

COMUNICACIONES DIGITALES

MÉTODOS MATEMÁTICOS

REDES MULTISERVICIO

ELECTRÓNICA DIGITAL

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

CIRCUITOS DE COMUNICACIONES

C2

SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

DISEÑO DE CIRCUITOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIONES

ELECTRÓNICA INTEGRADA

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

C1

INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

INGENIERÍA DE CONTROL

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

EQUIPOS PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA EL PROCESAMIENTO DE SEÑAL

PROYECTOS DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS

C2

OPT ESPECIALIDAD 1

OPT ESPECIALIDAD 2

*OPT COMUN 1

*OPT COMUN 2

TRABAJO FIN GRADO

Optativas de Especialidad Ofertadas:

SISTEMAS EMBEBIDOS, MICROSISTEMAS, ROBÓTICA, TECNOLOGÍAS DE ALTA FRECUENCIA,  AUTOMATIZACIÓN Y COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Itinerario (Tecnología Específica) de Sonido e Imagen:

 

 

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

C1

COMUNICACIONES DIGITALES

MÉTODOS MATEMÁTICOS

REDES MULTISERVICIO

ELECTRÓNICA DIGITAL

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES MULTIMEDIA

C2

SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

INGENIERÍA ACÚSTICA

EQUIPOS Y SISTEMAS DE AUDIO, VÍDEO Y TELEVISIÓN

FUNDAMENTOS DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN

SISTEMAS DE AUDIO

C1

INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

TELEVISIÓN

VISIÓN ARTIFICIAL

MEDIDAS DE RUIDO Y LEGISLACIÓN

PROYECTOS DE SONIDO E IMAGEN

C2

OPT ESPECIALIDAD 1

OPT ESPECIALIDAD 2

*OPT COMUN 1

*OPT COMUN 2

TRABAJO FIN GRADO

Optativas de Especialidad Ofertadas:

TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES MÉDICAS, TÉCNICAS DE ANIMACIÓN 3D, INTRUMENTACIÓN DE AUDIO, VIDEO Y TELEVISIÓN, DISEÑO DE APLICACIONES INTERACTIVAS, HOLOGRAFÍA Y VISUALIZACIÓN 3D

Itinerario (Tecnología Específica) de Telemática:

 

 

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

C1

COMUNICACIONES DIGITALES

MÉTODOS MATEMÁTICOS

REDES MULTISERVICIO

ELECTRÓNICA DIGITAL

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

SISTEMAS OPERATIVOS

C2

SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

INGENIERíA DE SOFTWARE

SEGURIDAD

TELETRÁFICO

GESTIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIÓN

C1

INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

PLANIFICACIÓN Y SIMULACIÓN DE REDES

ARQUITECTURA DE REDES AVANZADAS

SERVICIOS TELEMÁTICOS AVANZADOS

DISEÑO DE BASES DE DATOS

PROYECTOS DE TELEMÁTICA

C2

OPT ESPECIALIDAD 1

OPT ESPECIALIDAD 2

*OPT COMUN 1

*OPT COMUN 2

TRABAJO FIN GRADO

Optativas de Especialidad Ofertadas:

SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y SERVICIOS WEB, ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS TELEMÁTICOS, DISEÑO DE APLICACIONES MÓVILES, REDES INDUSTRIALES Y REDES DE SENSORES Y SISTEMAS AUTÓNOMOS

Itinerario (Tecnología Específica) de Sistemas de Telecomunicación:

 

 

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

3 ECTS

C1

COMUNICACIONES DIGITALES

MÉTODOS MATEMÁTICOS

REDES MULTISERVICIO

ELECTRÓNICA DIGITAL

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES

C2

SISTEMAS DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIÓN

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

FUNDAMENTOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

COMUNICACIONES DIGITALES AVANZADAS

FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES ÓPTICAS

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

C1

INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

CIRCUITOS DE ALTA FRECUENCIA

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN

SISTEMAS EMERGENTES DE COMUNICACIONES

TRATAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES EN COMUNICACIONES

PROYECTOS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

C2

OPT ESPECIALIDAD 1

OPT ESPECIALIDAD 2

*OPT COMUN 1

*OPT COMUN 2

TRABAJO FIN GRADO

Optativas de Especialidad Ofertadas:

SISTEMAS DE TELECONTROL, RADIODETERMINACIÓN Y RADIONAVEGACIÓN, COMUNICACIONES VÍA SATÉLITE, COMUINICACIONES MÓVILES, DOMÓTICA

* Optativas Comunes a todos los itinerarios o especialidades:

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN, REPRESENTACIÓN GRÁFICA POR ORDENADOR,  SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA EL PROCESAMIENTO DE SEÑAL, SISTEMAS DE AUDIO, SISTEMAS EMERGENTES DE COMUNICACIONES, SEGURIDAD, ÓPTICA APLICADA, INTRODUCCIÓN A MATLAB, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA INGENIERÍA, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ELECTRÓNICA DE CONSUMO, BIOINGENIERÍA, SEGURIDAD EN REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS

En el siguiente enlace se puede verificar la tabla de convalidaciones para aquellos alumnos que actualmente estén cursando la titulación de Ingeniería de Telecomunicación.